4 de junio y el primer gobierno de Juan Domingo Perón
- Redacción
- 4 jun
- 1 Min. de lectura
El 4 de junio de 1946 marcó un antes y un después en la historia argentina con la asunción de Juan Domingo Perón como presidente de la Nación. Su primer gobierno, que se extendió hasta 1952, sentó las bases de un proyecto nacional y popular que transformó profundamente el país.

Perón impulsó políticas inclusivas orientadas a mejorar la vida de los trabajadores y las clases populares. Bajo su liderazgo, se fortaleció la industria nacional, se promovió la justicia social y se establecieron derechos laborales fundamentales, como la estabilidad en el empleo, las vacaciones pagas y el aguinaldo. Su gobierno buscó equilibrar el desarrollo económico con la dignidad del pueblo argentino, colocando al trabajador en el centro de la política.
Esta etapa histórica se caracterizó por la participación activa del movimiento obrero organizado, la ampliación de derechos sociales y la promoción de la soberanía nacional. La figura de Eva Perón, compañera inseparable de esta gesta, acompañó con fervor y dedicación la lucha por los sectores más vulnerables.
Así, el 4 de junio de 1946 no solo representa la asunción de un presidente, sino el inicio de un camino de transformación profunda, donde el pueblo argentino recuperó protagonismo y esperanza en la construcción de una Patria justa, libre y soberana.
Comments