Agustina Propato advierte sobre la "desintegración nacional" previo a la votación de las PASO
- Nahuel Hidalgo
- 7 feb
- 3 Min. de lectura
La diputada nacional de Unión por la Patria, Agustina Propato lanzó una dura advertencia sobre el futuro del país previo a la votación del proyecto de suspención de las de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aprobada por la Cámara de Diputados con 162 votos a favor. En una entrevista con AM 530, Propato calificó la medida como un "retroceso democrático" y aseguró que forma parte de una estrategia del gobierno de Javier Milei para debilitar el sistema político y avanzar con su agenda de ajuste.

La defensa de las PASO y el "retroceso democrático"
Propato, quien votó en contra de la suspensión de las PASO, defendió la importancia de estas elecciones primarias en el sistema electoral argentino. "Soy una defensora de las PASO y siempre lo he sido. Fue la reforma más importante después del voto femenino", afirmó. La diputada criticó que la decisión responda a intereses coyunturales y no a una evaluación objetiva del sistema electoral. "Lo que se está consolidando es una lógica de conveniencia política, no un proyecto de nación", sostuvo.
La "Ficha Limpia" y la proscripción de Cristina Kirchner
Agustina advirtió que la eliminación de las PASO podría tener consecuencias a largo plazo para todos los espacios políticos. "Naturalizar y convalidar democráticamente un hecho como este es un error que más tarde o más temprano le va a jugar en contra a todos los sectores", aseguró.
Durante la entrevista, Propato también criticó la aprobación en comisión del dictamen de la ley de "Ficha Limpia", a la que calificó como un "derecho electoral de autor". "Nadie puede legislar en función de un sujeto particular. Esta normativa impide la participación de Cristina Fernández de Kirchner, cuya sentencia fue confirmada por la Cámara de Casación", denunció.
La diputada vinculó esta medida con un esquema más amplio de "proscripción" y aseguró que representa un "retroceso democrático". "Esto no solo afecta al peronismo, sino que debilita la participación política en general", afirmó.
Presión a gobernadores y riesgo de "desintegración nacional"
Propato alertó sobre la presión ejercida por el gobierno de Milei sobre gobernadores y legisladores para aprobar la reforma electoral. "Javier Milei persuade a los gobernadores bajo amenaza de que no podrán cubrir salarios ni aguinaldos si no respaldan su agenda. Es un sistema de votación condicionado", denunció.
Según la diputada, esta dinámica contribuye a un proceso de "desintegración nacional", donde cada jurisdicción prioriza su conveniencia particular en detrimento de una mirada de conjunto. "La eliminación de las PASO no es solo una cuestión electoral. Es un paso más en la estrategia del gobierno para debilitar el sistema político y avanzar con su agenda de ajuste y privatización", sentenció.
Desmantelamiento del Estado y pérdida de soberanía
En la misma línea, Propato criticó el cierre de organismos estatales y el desmantelamiento de proyectos estratégicos, como el desarrollo nuclear. "La Argentina está perdiendo soberanía con decisiones que responden a intereses extranjeros. El CAREM, un orgullo de la ingeniería nuclear argentina, fue desmantelado tras una inversión de 700 millones de dólares", afirmó.
La diputada aseguró que estas políticas buscan debilitar la posición de Argentina en sectores clave como la energía y la tecnología, y advirtió sobre el riesgo de una crisis aún mayor si no se establece un límite institucional a las decisiones del gobierno. "Si los espacios políticos no ponen un freno a estos atropellos, vamos a terminar habilitando una reforma constitucional que entregue aún más el patrimonio nacional", concluyó.
Comments