Agustina Propato: “No condenan a Cristina, condenan al pueblo argentino”
- Nahuel Hidalgo
- 13 jun
- 2 Min. de lectura
En una entrevista televisiva con Luis Novaresio por A24, la diputada nacional Agustina Propato no se guardó nada: cuestionó la legitimidad de la causa Vialidad, denunció un intento de proscripción política y defendió con firmeza la inocencia de la expresidenta.

El 11 de junio de 2025, en un escenario tan simbólico como lo es el barrio de Cristina, la diputada de Unión por la Patria respondió a cada una de las preguntas punzantes de Novaresio, quien intentó sin éxito descolocarla con interrogantes sobre corrupción, justicia y fortuna personal.
"La causa está plagada de irregularidades jurídicas, sin apego al estado de derecho ni garantías procesales", señaló Propato. Le recordó al conductor que incluso el propio ministro de Justicia de Javier Milei, Mariano Cúneo Libarona, había reconocido la falta de pruebas para condenar a Cristina. “Esto no lo digo yo, lo dijo él al aire y a cielo abierto en un canal de televisión”, enfatizó.
Cuando Novaresio preguntó si Cristina era inocente de haber favorecido a Lázaro Báez con el 84% de la obra pública en Santa Cruz, la diputada no titubeó: “La causa Vialidad tergiversa los hechos. No hay antecedentes de responsabilizar directamente a la máxima autoridad del Poder Ejecutivo. Esto no es justicia, es una proscripción política”.
Agustina fue más allá y denunció que el verdadero objetivo no es Cristina, sino el pueblo argentino: “Intentan disciplinar al pueblo. Hacerle creer que no hay derecho a una vida digna, a un salario justo, a una jubilación, a la salud pública. Es una condena simbólica que va más allá de una persona”.
Consultada sobre el patrimonio de la expresidenta, respondió tajante: “Sí, creo que puede justificar su patrimonio, y la justicia ya se pronunció al respecto. Estamos en una especie de revisión atípica de una causa ya juzgada”.
También rechazó con firmeza cualquier intento de estigmatizar una sentencia dependiendo del juez que la dicte: “No podemos juzgar con sesgo. Si aceptamos algunas sentencias y otras las ponemos en duda por ideología, estamos socavando la democracia”.
Propato se permitió incluso una comparación con el modelo de Nayib Bukele en El Salvador: “Muchos celebran lo que logró Bukele, pero él lo hizo interviniendo profundamente en el sistema judicial. En Argentina, el Poder Judicial no goza de buena salud ni credibilidad. Si meten presa a Cristina como hicieron con Perón, ¿qué nos espera al resto?”.
Ante la consulta de Novaresio sobre agresiones a periodistas de TN, fue contundente: “Repudio toda forma de violencia. Pero también quiero que se repudie la violencia que sufrimos en la Cámara de Diputados. No puede haber una vara distinta según el sesgo ideológico”.
La entrevista cerró con una mirada preocupante sobre el escenario global: “Estamos viviendo un reordenamiento mundial. Lo que pasa en Argentina no es ajeno al contexto internacional. Hay poderes económicos transnacionales jugando fuerte, y nosotros somos parte de ese todo”.
La entrevista con Novaresio no fue una charla más. Fue una declaración política firme y sin concesiones, en un momento donde la figura de Cristina Fernández vuelve al centro de la escena judicial y mediática. Y desde esa esquina simbólica, Agustina Propato se plantó con claridad: la defensa de Cristina es la defensa de los derechos del pueblo argentino.
Comments