top of page

Cierra metalúrgica y despide a 60 trabajadores

  • Foto del escritor: Conurbano Profundo
    Conurbano Profundo
  • 9 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

En medio de la triste noticia del cierre de la metalúrgica en Gualeguaychú y los consecuentes despidos de casi 60 trabajadores, se vislumbra una sombría realidad que atraviesa la industria argentina. Este acontecimiento no solo afecta a las familias de los empleados directamente implicados, sino que también resalta una preocupante tendencia que está socavando la capacidad industrial de nuestro país.



La venta de la planta de Gonella S.A en el Parque Industrial de Gualeguaychú marca un hito doloroso en la historia de la industria local. Esta empresa, con una trayectoria de 70 años en la fabricación y comercialización de equipos para diversas áreas industriales, representa un bastión en el sector metalúrgico argentino. Sin embargo, su cierre y la consiguiente pérdida de empleos son un reflejo de los desafíos que enfrenta el entramado industrial de Argentina.


Detrás de esta situación se esconde un panorama más amplio que merece atención y reflexión. ¿Hacia dónde nos llevan las políticas de ajuste y la falta de apoyo a la industria nacional? La destrucción de la capacidad industrial por parte del gobierno actual está poniendo en peligro no solo miles de puestos de trabajo, sino también el futuro mismo de nuestra patria.


Es fundamental señalar que esta no es una situación aislada. Es un síntoma de un problema mayor que aqueja a numerosas industrias en todo el país. La falta de políticas efectivas para fortalecer y proteger el sector industrial está generando un ambiente propicio para el cierre de empresas y la pérdida de empleos.



Es alentador saber que la administración de Gonella S.A se comprometió a pagar las indemnizaciones correspondientes y a reubicar a los trabajadores dispuestos a trasladarse a la planta central en Santa Fe. Sin embargo, esto no alivia completamente el impacto de la noticia ni resuelve los problemas estructurales que enfrenta la industria argentina.


Es hora de que las autoridades tomen medidas concretas para proteger y promover el desarrollo de la industria nacional. Es necesario un cambio de rumbo en las políticas económicas que priorice la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido industrial. De lo contrario, seguiremos asistiendo impotentes al deterioro de nuestra capacidad productiva y al aumento del desempleo, con consecuencias devastadoras para el presente y el futuro de nuestro país.

Comments


bottom of page