top of page

Escándalo Kueider: La hipocresía de La Libertad Avanza y el fin de la ‘nueva política’

  • Foto del escritor: Nahuel Hidalgo
    Nahuel Hidalgo
  • 9 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Los audios filtrados entre Karina Milei y el senador detenido revelan la hipocresía de La Libertad Avanza (LLA). A días de cumplirse un año de su llegada al poder, este caso pone en duda la pureza moral de la “nueva política” que Milei prometió.

Un escándalo con nombres y audios


El miércoles 4 de diciembre, Edgardo “Turco” Kueider fue detenido en el Puente de la Amistad con más de 200 mil dólares sin declarar. Pronto salieron a la luz dos audios comprometedores donde Kueider negocia con Karina Milei sobre listas y cargos en Entre Ríos, revelando una faceta muy poco “nueva política”.


Estas filtraciones socavan la narrativa de transparencia y meritocracia que Milei y su equipo sostuvieron durante años, mostrando que detrás de la fachada de la lucha contra la casta, las mismas prácticas de siempre persisten.

¿Crisis interna o ajuste de cuentas político?


Desde la Casa Rosada se filtró que Milei estaba alterado desde el primer momento por la detención de Kueider, temiendo que pudiera desencadenar una crisis política en su contra. Mientras el gobierno paraguayo imputó al senador por “tentativa de contrabando”, surgieron especulaciones sobre una operación más amplia para debilitar a Milei en su primer aniversario al frente del Ejecutivo.


La captura de Kueider abrió la puerta a teorías de todo tipo: que hubo una operación de inteligencia, un ajuste de cuentas político en Entre Ríos o una jugada macrista para dañar a Milei. El escándalo no solo afectó la imagen del presidente, sino que también dejó al descubierto la fragilidad de su liderazgo.


Las respuestas desde el Senado


El interbloque Las Provincias Unidas, al que pertenece Kueider, intentó rápidamente desligarse del escándalo. En un comunicado, se expresó el respaldo a la justicia y se subrayó que todos los funcionarios deben responder ante la ley. Sin embargo, la posición del espacio quedó en entredicho al ser vinculado directamente con Karina Milei y su hermano, el presidente.


El kirchnerismo aprovechó la oportunidad para convocar a una sesión para tratar la expulsión de Kueider, poniendo en una encrucijada a los aliados de LLA. Victoria Villarruel, vicepresidenta, se enfrenta ahora a la presión de decidir entre el costo político de sostener a Kueider o el riesgo de perder un voto clave en la Cámara Alta.


¿La casta que no es casta?


El caso Kueider expone serias contradicciones en el discurso de La Libertad Avanza. Los mismos que prometieron acabar con la corrupción y los acuerdos de poder ahora parecen caer en las mismas prácticas que denunciaban. Este escándalo plantea la pregunta: ¿podrá Milei recuperar la confianza de los votantes o será el principio del fin para un proyecto que prometía revolucionar la política argentina?


Mientras tanto, el país observa. Con cada nuevo detalle que emerge, el lema de “casta tiene miedo” se convierte en un espejo incómodo para quienes lo esgrimieron con tanta convicción.


Con información de RedGlobal.ar

Comments


bottom of page