top of page

José Valentín Bustamante: de Mendoza a Malvinas, entre la vida rural, la Armada y la memoria histórica

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 30 abr
  • 1 Min. de lectura

En una profunda entrevista realizada por Radio Gráfica, José Valentín Bustamante, veterano de Malvinas, comparte su experiencia personal y profesional, atravesada por la vida en el campo, su paso por la Armada Argentina y su participación en la guerra del Atlántico Sur.



Criado en un entorno rural de Mendoza, Bustamante recuerda su infancia entre sacrificios y esperanzas. Movido por el deseo de superarse, ingresó a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), en tiempos donde el país comenzaba a transitar una de las etapas más oscuras de su historia: la última dictadura militar.


Su testimonio no solo recorre el entrenamiento y la vida cotidiana dentro de las fuerzas armadas, sino que también expone con crudeza las tensiones y contradicciones vividas por los jóvenes que integraron la Armada en aquellos años. Con claridad y valentía, Bustamante se refiere a los mecanismos de represión interna, el contexto social de los años 70 y 80, y el lugar que ocupaban los soldados durante la guerra y luego del regreso.


Durante el conflicto de Malvinas, formó parte de la tripulación del ARA Bahía Paraíso, cumpliendo funciones de logística y apoyo en la zona sur del Atlántico. Años después, su mirada crítica sobre el rol del Estado y la desmalvinización se vuelve una herramienta imprescindible para entender cómo se construye la memoria desde las voces de sus protagonistas.


La entrevista completa puede verse en el canal de YouTube de Radio Gráfica, dentro del ciclo “Voces de Malvinas”, que recupera historias esenciales para comprender no solo la guerra, sino también la vida antes y después de ella.


Comments


bottom of page