La Agrupación Saúl Ubaldini dijo presente en el Ciclo CAMARCO 2025
- Redacción
- 9 jun
- 2 Min. de lectura
La agrupación sindical Saúl Ubaldini, de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, participó activamente del Ciclo CAMARCO 2025, el evento anual organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) que reúne a referentes del sector privado, funcionarios y representantes gremiales de todo el país.

En representación de la agrupación estuvieron presentes Facundo Albero, secretario adjunto, y los referentes juveniles Matías Ramos y Facundo Vera, responsables de la Secretaría de Juventud. La delegación acompañó al secretario general de la organización, Damián Vázquez, en una jornada marcada por el diálogo multisectorial y la búsqueda de consensos sobre el presente y futuro del trabajo en la construcción.
El encuentro, realizado en el predio de La Rural bajo el lema “Nuevas oportunidades”, abordó ejes estratégicos como la inversión en infraestructura, la generación de empleo, la modernización del sector y el rol del sindicalismo en un contexto de transformación económica.
Durante la jornada, referentes sindicales como Rubén Pronotti (UOCRA) compartieron paneles junto a economistas, empresarios, funcionarios públicos y especialistas internacionales. En ese marco, la participación de organizaciones territoriales y juventudes sindicales cobró especial valor.
“Estos espacios son fundamentales para que las nuevas dirigencias podamos escuchar, proponer y construir desde la presencia activa”, señaló uno de los representantes de la Secretaría de Juventud. “El gremialismo no puede estar ausente en los debates de futuro: tiene que ser protagonista.”

Desde la Agrupación Saúl Ubaldini destacaron la importancia de generar vínculos entre la dirigencia joven, los sectores productivos y las entidades empresarias, sin perder de vista los derechos conquistados ni el objetivo central de defender el trabajo argentino.
Con presencia en el conurbano sur, la agrupación se viene consolidando como una referencia gremial con fuerte inserción territorial y apuesta a seguir formándose y participando en todos los espacios de diálogo que apunten a construir un país con más oportunidades para los trabajadores y trabajadoras.
Comments