La ONU aprobó una nueva resolución sobre la Cuestión Malvinas
- Redacción
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
En una nueva demostración del respaldo internacional al reclamo argentino sobre las Islas Malvinas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este martes 18 de junio, por unanimidad, una nueva resolución en el marco del Comité Especial de Descolonización, instando al Reino Unido y la Argentina a reanudar las negociaciones para alcanzar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía.

La resolución —la número 53 sobre este tema— fue impulsada por Chile y contó con el copatrocinio de Bolivia, Cuba, Perú, Nicaragua, Venezuela, entre otros países. Reitera el llamado a resolver la controversia mediante el diálogo bilateral, en consonancia con la histórica Resolución 2065 (XX) adoptada hace 60 años.
La Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Mónica Urquiza, formó parte de la comitiva oficial argentina, acompañada por veteranos de guerra de Malvinas, funcionarios y legisladores de la provincia. En su intervención, destacó el amplio apoyo regional e internacional a la posición argentina y denunció la creciente militarización británica en el Atlántico Sur.
“El acompañamiento de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo refleja un apoyo sólido a la posición argentina y una clara preocupación internacional frente al accionar del Reino Unido que compromete la paz y la cooperación regional”, sostuvo Urquiza.
También formaron parte de la delegación fueguina el senador Pablo Blanco, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Carmen Battaini; la legisladora Laura Colazo; el secretario de Malvinas, Andrés Dachary; y la secretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori, junto a los peticionantes Paula Vernet y Ricardo Patterson, quienes brindaron un emotivo testimonio sobre la relación histórica e indisoluble entre Malvinas y la Argentina continental.
Durante la sesión, el canciller Gerardo Werthein fue el encargado de la exposición principal, en la que esgrimió los fundamentos jurídicos e históricos del reclamo argentino y refutó la postura británica con “argumentos claros y consistentes”.
La legisladora Colazo expresó su gratitud por el apoyo recibido:
“La Cuestión Malvinas es un tema central para todos los argentinos. Agradezco profundamente el respaldo de este Comité que ha aprobado una resolución por consenso, instando al diálogo y a la paz”.
Por su parte, el secretario Dachary remarcó que la resolución es “una reafirmación del camino pacífico y negociado como única vía para terminar con esta situación colonial”.
Los veteranos de guerra presentes, Juan Carlos Parodi (Ushuaia) y Bernardo Ferreyra (Río Grande), compartieron su emoción por el respaldo internacional.
“Fue conmovedor escuchar a tantas delegaciones sostener con firmeza nuestro derecho. La Causa Malvinas está viva y es una política de Estado”, afirmó Parodi.“Es un gran orgullo estar presente aquí y conocer de primera mano los esfuerzos diplomáticos. El apoyo quedó reflejado en el contundente voto a favor de Argentina”, agregó Ferreyra.
La Vicegobernadora Urquiza cerró su participación con un mensaje claro:
“Estar aquí junto a nuestros Veteranos y representantes provinciales es testimonio de nuestro compromiso irrenunciable con la Causa Malvinas, una causa que nos une como sociedad y que exige justicia, diálogo y soberanía”.
La resolución aprobada refuerza el respaldo global al reclamo argentino y deja una vez más en evidencia el creciente aislamiento del Reino Unido frente al derecho internacional y el llamado global a poner fin al colonialismo.
Comments