top of page

Malvinizar da frutos, joven bonaerense gana concurso nacional de poesía sobre Malvinas

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Alexia Moya, estudiante de la Escuela de Educación Secundaria Héroes de Malvinas N°3, en Turdera, Lomas de Zamora, se consagró ganadora del concurso nacional de poesía "Malvinas, Identidad y Cultura". El certamen, organizado por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, destacó su obra "Susurros de nuestros héroes, un poema que reivindica la labor de los veteranos y héroes de la gesta.

Este logro no es casualidad, sino el resultado de un esfuerzo continuo de malvinización llevado adelante en escuelas, comunidades y espacios culturales de todo el país. Alexia, quien cursa el 6to año con orientación en Comunicación, elaboró su poema como parte de la materia Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria, dictada por el profesor César Scalerandi, quien llevó la propuesta del concurso al aula.


"Nuestra escuela, con el nombre que lleva, no podía estar ausente en este certamen. Qué mejor que los alumnos la representen. Por suerte, Alexia se animó y ganó, lo cual es un orgullo enorme", expresó el docente, reflejando cómo la educación sigue siendo una herramienta clave para mantener viva la memoria de Malvinas.


Alexia confesó que el tema de las Islas Malvinas tiene un lugar especial en su vida: "Mi papá siempre me habló de esta historia, y también tuve un profesor que estuvo en las Islas. Es un tema que siento muy a flor de piel", comentó.


Durante la premiación, realizada el pasado 23 de noviembre en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, el poema de Alexia fue leído por la actriz Maite Lanata, en un momento que conmovió a todos los presentes. "Gracias a mi profesor me animé, y lo que más me llena de orgullo es que esta historia haya llegado a otros jóvenes o personas que no la conocen. Incluso algunos veteranos de Malvinas me felicitaron, y eso fue muy emocionante", agregó la joven.


El segundo premio del concurso fue otorgado a Dora Aldoriche, de Tucumán, por su poema "Herida abierta", mientras que el tercer lugar fue para Jonatan Díaz Correa, de Rosario, con su obra "Los recuerdos de mi abuelo". También se entregó una mención especial a Ezequiel Aguirre, de Lomas de Zamora, por su poema "Malvinas en el alma".


El padre de Alexia, Nicolás Moya, visiblemente emocionado, destacó: "El tema Malvinas siempre me conmovió, desde mis épocas de estudiante. Ver a mi hija representar esa causa es un orgullo inmenso".


Alexia ya mira al futuro con entusiasmo, soñando con estudiar música y canto, disciplinas que considera su gran pasión. "Quiero escribir letras que transmitan mensajes importantes, como la historia de Malvinas o muchas otras", afirmó.


Este triunfo es un recordatorio del impacto de las políticas de malvinización en la formación de las nuevas generaciones, que no solo preservan la memoria, sino que también la transforman en arte, conciencia y orgullo nacional.

Comments


bottom of page