Palermo celebra al Papa Francisco: "Señor, sana nuestro dolor"
- Redacción
- 24 abr
- 2 Min. de lectura
“El Papa Francisco, con su vida y sus palabras, siempre nos recordó que el Resucitado dirige su mirada a los más pequeños”, dijo el arzobispo en su homilía, que fue coronada por un último aplauso. Así era Francisco: alguien gracias a quien, aquellos que sentían que no contaban para nadie, pudieron sentirse mirados.

“Su” Don Pino
El recuerdo viaja, inevitable, a la visita de Francisco a Palermo en 2018. En aquella jornada, el pontífice argentino recorrió el Foro Itálico, la Misión de Biagio Conte, la antigua casa de Don Pino Puglisi y finalmente la Catedral, donde se encontró con el clero local.
En la nave izquierda descansa la tumba del beato asesinado por la mafia. Una presencia silenciosa que el Papa no ignoró. En el trigésimo aniversario de su martirio, Francisco le dedicó unas palabras que hoy resuenan con más fuerza que nunca.
“Aquel 15 de septiembre, aquí en Palermo, la Virgen Dolorosa nos entregó al Papa Francisco, peregrino entre nuestros lugares de martirio... y también suyos. El Beato Pino Puglisi iluminó nuestras vidas y nos ayudó a atravesar incluso los momentos más oscuros, cuando ya no sentíamos la caricia de Dios”.
“En estos doce años, Francisco nos enseñó a mirar como Dios mira”, continuó el arzobispo, con la voz entrecortada por la emoción. “Y también nosotros fuimos alcanzados por la ternura de su mirada. Yo, personalmente, me sentí visto, encontrado por él”.
El pueblo de Francisco
Las palabras vibraron en la Catedral como campanas interiores. Tocaron el corazón de quienes lo escuchaban: ese pueblo al que Francisco eligió acompañar como un pastor cercano, soñando con una Iglesia abierta, viva, transformada en “hospital de campaña” para los heridos y los olvidados.
“El Papa Francisco fue uno de nosotros y va a quedarse para siempre en el corazón de muchos”, dice Giuliana, que llegó desde un pequeño pueblo de la provincia en uno de los ómnibus organizados por la parroquia. “Estar hoy acá es nuestra forma de darle las gracias por última vez, por todo lo que hizo y fue para nosotros”.
Comments