top of page

Movistar y Telefónica: entre luchas sindicales y despidos arbitrarios

  • Foto del escritor: Conurbano Profundo
    Conurbano Profundo
  • 13 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Las calles del centro de Buenos Aires volvieron a latir con el paso de cientos de trabajadores, militantes y dirigentes sindicales que marcharon hacia las puertas de Telefónica para exigir justicia. El despido de Julio Castro, dirigente sindical y referente en la CTA Autónoma y UETTel, activó una reacción de resistencia y dignidad ante lo que los líderes gremiales denuncian como un acto de persecución y disciplinamiento patronal.



Castro, un hombre en pie de lucha en las telecomunicaciones, ha sido clave en la defensa de los derechos de los trabajadores tercerizados de Movistar y Telefónica. Su cese por parte de Argencobra, una contratista directa de Movistar, es señalado por la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Industria (CNTI-CTA) como “un grave atentado contra la libertad sindical que viola tanto la Constitución Nacional como el Convenio N° 87 de la OIT”. En palabras de Castro: “No es la primera vez que lo hacen —recuerda—. En 2018 ya despidieron al compañero Jorge Castro, y ahora vuelven al ataque contra nuestro sindicato y nuestros derechos”. En aquel entonces, la reincorporación de Jorge Castro fue ordenada judicialmente al demostrarse la arbitrariedad de su despido en Telefónica. En esta ocasión, Julio Castro ha anunciado una serie de movilizaciones que no cesarán hasta lograr justicia.


Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA, fue claro al denunciar las intenciones detrás de esta medida: “Este despido no es un hecho aislado, es parte de una maquinaria de persecución que las patronales activan cuando sienten que el poder y la dignidad obrera se organizan. Se llenan los bolsillos y pretenden seguir haciéndolo, pero necesitan cercenar nuestra voz para lograrlo”.



Desde la CNTI, la denuncia no se limita solo al despido; expone además un contexto político que, aseguran, incentiva a las empresas a “disciplinar a los sindicalistas” que defienden los derechos laborales. Casualmente, el despido de ambos Castros, Jorge en 2018 y Julio en la actualidad, ocurrió bajo gobiernos que, según la CNTI, representan políticas hostiles a los derechos obreros: el de Mauricio Macri y el de Javier Milei.


La protesta, que contó con la presencia de figuras sindicales de peso, también expuso las similitudes de este conflicto con otros sectores afectados por las políticas de ajuste. Olivia Ruiz, de la Secretaría de Previsión Social de la Central, recordó que “si tocan a un compañero, nos tocan a todos”. Mercedes Cabezas, adjunta en ATE Nacional, denunció la falta de apoyo de la Secretaría de Trabajo a los derechos obreros mientras las empresas avanzan sin escrúpulos.


Julio Castro, además de desempeñarse como Coordinador Nacional de Organización de la CNTI y Secretario de Salud Laboral de la CTA en Buenos Aires, ha sido esencial en logros sindicales recientes, desde reincorporación de despedidos hasta aumentos salariales y mejoras en condiciones de seguridad laboral. Su papel también ha sido clave en la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público, donde promueve el cumplimiento de las normas y la formación de delegados en áreas de salud laboral.


Para Jorge Castro, Secretario de Finanzas de la CTA y titular de UETTel, esta maniobra de Telefónica y Argencobra es una jugada calculada: “La empresa sabe que el contexto político actual la favorece, y no duda en usarlo para intentar quebrar la organización. Pero no van a poder con nosotros”.


Desde la CTA y UETTel, las palabras fueron unánimes: la marcha no es un evento pasajero, sino el inicio de un plan de acción para revertir lo que consideran un atropello. Julio Castro no solo es un trabajador despedido, es el símbolo de una clase que no está dispuesta a dejar que le arrebaten sus conquistas. En la noche de Buenos Aires, las consignas de lucha quedaron dando vueltas: no habrá paz mientras no haya justicia. Telefónica, desde sus oficinas, no puede ignorar la marea obrera que exige respeto, organización y dignidad.


Comentarios


bottom of page