top of page

Por una navidad sin hambre, cortes en todo el país

  • Foto del escritor: Conurbano Profundo
    Conurbano Profundo
  • 11 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

En un contexto de creciente crisis social y económica, miles de trabajadores y trabajadoras de la economía popular, junto a diversas organizaciones sociales y piqueteras, protagonizaron una jornada nacional de lucha que abarcó más de 500 puntos en todo el país. Bajo la consigna “Por una Navidad sin Hambre”, los reclamos se centraron en la urgente necesidad de ayuda alimentaria, denunciando los recortes y ajustes impuestos por el gobierno de Javier Milei.

En Quilmes, las movilizaciones incluyeron cortes estratégicos en la Rotonda de Pasco, protestas frente al frigorífico El Penta y en el supermercado Coto de Quilmes Centro. Con quema de cubiertas y pancartas que denunciaban el abandono estatal, cientos de manifestantes se congregaron para exigir alimentos y denunciar la creciente desigualdad.


Las organizaciones que lideraron estas protestas dejaron en claro que no se trataba de una acción aislada, sino de un esfuerzo conjunto. Entre ellas se encontraban Barrio de Pie, Movimiento Evita, MTE, 25 de Mayo, Desde la Raíz, Frente Popular Darío Santillán, Pueblo Unido, La Dignidad, MST Teresa Vive, Coordinadora 1 de Mayo, y muchas más que integran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).


Las demandas principales giraron en torno a la entrega urgente de alimentos para las fiestas, pero también señalaron los efectos devastadores de los recortes en políticas sociales, que han dejado a miles de familias en situación de vulnerabilidad extrema.


Desde la Rotonda de Pasco, uno de los puntos neurálgicos de la protesta, Florencia Bravo, referente de la UTEP, expresó: “Nos encontramos unidos para exigirle al gobierno y al sector privado que cumplan con su deber hacia el pueblo. No podemos permitir que una política de ajuste condene al hambre a nuestras familias.”



Frente al frigorífico El Penta, Orlando Agüero, referente del Frente Popular Darío Santillán, declaró: "Es inaceptable que los frigoríficos estén haciendo fortunas llevando la carne argentina al exterior mientras nuestro pueblo no puede comprar un kilo para alimentar a sus familias. Esto no es solo una crisis económica, es una crisis moral. Exigimos que los recursos de esta patria se queden en la mesa de los argentinos y no en los barcos que enriquecen a unos pocos."

Simultáneamente, la Multisectorial Quilmes llevó adelante una movilización que recorrió puntos clave como la plaza de la estación, las oficinas de Metrogas y el hipermercado Coto en avenida Hipólito Yrigoyen. Denunciaron hambre, tarifazos y la quita de medicamentos a jubilados, destacando la diversidad de sectores que componen esta lucha, entre ellos movimientos sociales, políticos, culturales y religiosos.


Una Navidad digna como derecho del pueblo

El lema “Por una Navidad sin Hambre” no solo es un llamado a la solidaridad, sino un grito de denuncia ante un modelo económico que prioriza ajustes sobre derechos básicos.


¿Qué esperanza puede quedar si no hay comida en la mesa del pueblo? En estas fiestas, las calles y los cortes son el escenario donde se reclama lo que debería ser innegociable: el derecho a vivir con dignidad.

Comments


bottom of page