Quilmes concluye la Capacitación "No te ganes un problema" para combatir la Ludopatía Adolescente
- Conurbano Profundo
- 5 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Este lunes, el Municipio de Quilmes celebró el cierre de la capacitación docente “No te ganes un problema” en la Universidad Nacional de Quilmes, ubicada en Bernal. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la ONG Faro Digital, tuvo como objetivo la prevención de la ludopatía entre adolescentes, brindando a los docentes herramientas para abordar esta problemática en el aula.

Durante la jornada, la diputada nacional Constanza Alonso presentó los resultados de una encuesta federal que investigó el impacto de las apuestas en jóvenes de todo el país. Alonso felicitó al Municipio y destacó su labor: “Ustedes están un paso adelante en la Provincia de Buenos Aires, llevando esta importante tarea a sus aulas y comunidades”.
El secretario de Educación, Culturas y Deportes de Quilmes, Joaquín Desmery, subrayó la importancia de generar estadísticas nacionales y provinciales sobre esta problemática, afirmando que los datos recolectados serán vitales para el desarrollo de políticas públicas efectivas. “Este curso no solo aborda la prevención, sino que también provee datos clave que permitirán discutir y diseñar mejores estrategias para enfrentar esta situación en las aulas”, afirmó Desmery.
Por su parte, la concejala Belén Marón, quien impulsó esta iniciativa en el Concejo Deliberante local, enfatizó la necesidad de capacitar a los docentes: “Nuestros chicos y chicas deben saber que cuentan con un Municipio comprometido con la protección de su juventud”.
La capacitación, que se extendió por ocho semanas desde agosto, reunió a 160 docentes de instituciones públicas y privadas. Entre los temas tratados se incluyeron la identidad digital, la violencia entre pares, el ciberbullying, la ciudadanía en juegos en línea y la monetización en la adolescencia. Uno de los puntos culminantes del encuentro fue la presentación de los resultados de la encuesta, que involucró a más de 9.000 jóvenes en todo el país. Los datos revelaron que la mayoría de los adolescentes están al tanto de las apuestas online, y que el 70% considera que esta práctica puede tener efectos negativos en la juventud.
“No te ganes un problema” representa un esfuerzo intersectorial que involucra áreas municipales como Salud Mental, Educación, Juventudes y Desarrollo Social, además del Honorable Concejo Deliberante y Sedronar. La política pública se implementa en escuelas, centros comunitarios y espacios barriales a través de talleres, campañas de sensibilización y legislación para fomentar la prevención y contención de la ludopatía juvenil.
La jornada de cierre contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, la secretaria de Salud local, Carolina Begue; el director general de Educación, Leonardo Casazza; y la inspectora jefa distrital, Florencia Elvino, quienes reafirmaron el compromiso del municipio en la lucha contra esta problemática creciente en la adolescencia.
Comments