top of page

"Traigo en mis hombros muchísimos llantos": la desgarradora intervención de Propato tras la caída de la sesión en Diputados

  • Foto del escritor: Nahuel Hidalgo
    Nahuel Hidalgo
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

Este martes 21 de mayo, la Cámara de Diputados no logró el quórum necesario para iniciar la sesión que contemplaba, entre otros temas urgentes, el tratamiento del proyecto presentado por la diputada Agustina Propato para declarar la emergencia por las inundaciones en el norte de la provincia de Buenos Aires. Con apenas 124 legisladores presentes, la sesión se cayó. La voz que rompió ese silencio institucional fue la de Propato, visiblemente afectada y conmovida por la situación de las familias damnificadas.



“Hoy la verdad es que se suma una frustración más. Así al menos me siento yo”, comenzó diciendo, al tomar la palabra de forma imprevista. Y añadió: “No tenía pensado hoy tomar la palabra porque pensé que no iba a ser necesario”. Su intervención fue un llamado desesperado a la acción, un reclamo ante la indiferencia de un Congreso que no estuvo a la altura de la tragedia que atraviesan miles de bonaerenses.


La legisladora recordó que ya se había discutido un fondo similar cuando ocurrió la tragedia en Bahía Blanca y Coronel Rosales. Esta vez, sin embargo, la situación se agravó: “Es una emergencia arriba de una emergencia”, explicó. La zona norte de la provincia, epicentro de la emergencia, es un polo industrial vital. “Eso significa muchos trabajadores”, destacó Propato, subrayando la gravedad de la situación en un contexto económico que ya venía golpeando duramente al empleo y la producción.


“La misma gente que hoy está inundada, es la que ya había sido empujada al desempleo”, expresó con crudeza. “Perder todo no es para todos igual: para algunos es volver a comenzar, para otros es caer en el mismísimo infierno”.


Su proyecto no era improvisado. “No intenté ser ni creativa ni innovadora”, explicó. “Traje un proyecto que ya construyó los consensos, que refleja lo que se discutió en este recinto y en el Senado para que sea rápido y operativo”. Y mientras señalaba los más de 1.200 evacuados y la infinidad de autoevacuados, exigió ampliar el temario del 29 de mayo para incluir este tema: “Inundados, jubilados y discapacitados. Entonces, ¿ellos son la casta? Si no hacemos esto, estaríamos ratificando esa posición”.


La diputada también advirtió que se han perdido vidas humanas por la tragedia, y aún hay personas desaparecidas. “Es un llamado de atención contundente. La ciudadanía nos está diciendo que ordenemos nuestras prioridades”, expresó.


Hacia el final de su intervención, Propato no ocultó la emoción: “Este fin de semana viví una situación en donde lo único que tengo para transmitirles es que traigo en mis hombros muchísimos llantos. Y quiero, por favor, que se hagan carne de esta situación”.


Concluyó reclamando subsidios sin reintegro para las familias, comercios y pequeñas empresas que perdieron todo. “Cooperativicemos esos subsidios sin reintegro. Seamos responsables y construyamos una respuesta. No tengo ninguna duda de que lo vamos a lograr”, dijo, en un último gesto de esperanza.


La historia quedó marcada no solo por la ausencia de quórum, sino por la presencia contundente de una voz que se hizo eco del dolor de los inundados y que dejó expuesta la necesidad urgente de un Estado presente, solidario y sensible ante el sufrimiento de su pueblo.

Comments


bottom of page