top of page

Veteranos de Malvinas inaugurarán un museo en Misiones con el objetivo de Malvinizar

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

En la provincia de Misiones, un grupo de veteranos de la Guerra de Malvinas ultima los preparativos para abrir un museo dedicado a honrar y preservar la memoria de quienes participaron en el conflicto bélico de 1982. Este espacio, ubicado en Jardín América, será también un parque temático, construido con el esfuerzo y los aportes económicos de los propios excombatientes. La inauguración está prevista para 2025.

Entre los objetos que se exhibirán se encuentran pertrechos, vestimentas, réplicas de fusiles y balas, además de un carro de combate VC 32T con cañón de 20 milímetros que estuvo presente en Malvinas. El proyecto incluye una réplica a gran escala del archipiélago con un puente que permitirá cruzarlo y códigos QR que detallarán los combates, unidades y caídos en las islas. Habrá nueve tótems conmemorativos en honor a los misioneros fallecidos en el conflicto.


“El objetivo es dejar un legado visible para la familia malvinera y la sociedad, porque nosotros no somos eternos”, expresó Elvio Castelnovo, presidente de la Federación Misionera de Veteranos Héroes de Malvinas. El proyecto lleva el nombre de José Nicolás Hutwert, un veterano que gestionó la donación del terreno y falleció antes de ver su obra concluida.


Descontento por reconocimientos indebidos


Los veteranos manifestaron su malestar por el reconocimiento que algunas autoridades provinciales y municipales están otorgando a personas que no participaron en el conflicto, como soldados conscriptos que nunca fueron movilizados. Señalan que estas acciones desvirtúan la memoria de los verdaderos héroes y califican estos reconocimientos como “una deshonra” a los caídos y sus familias.


“Es una falta de respeto comparar a quienes lucharon en Malvinas con quienes ni siquiera salieron de los cuarteles”, declaró Manuel Vieites, secretario de la Federación. Según explicó, en la provincia de Misiones unas 8.000 personas reciben pensiones pese a no haber participado directamente en el conflicto.


Testimonios del conflicto y el futuro de Malvinas


Los excombatientes comparten relatos de sus experiencias en la guerra, desde los últimos combates hasta las dificultades tecnológicas que enfrentaron frente a los británicos. Sin embargo, también expresan su firme compromiso con la soberanía argentina sobre las islas.


“Las Malvinas son argentinas, y no pienso volver hasta que pueda hacerlo con mi DNI”, afirmó Vieites, mientras que Castelnovo concluyó: “Sigo creyendo que las recuperaremos, pero primero Argentina debe cambiar culturalmente”.


El museo y parque temático será un nuevo espacio para reflexionar sobre el impacto de la guerra y mantener vivo el recuerdo de quienes dieron su vida por la patria.


Comments


bottom of page