Agustina Propato se reunió con docentes de las FF.AA. y avanza con el proyecto para equiparar sus salarios
- Nahuel Hidalgo
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
La diputada nacional Agustina Propato encabezó una reunión en el Congreso con representantes gremiales del sector docente de los institutos de formación de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de profundizar el trabajo en torno al proyecto de ley presentado el pasado 25 de abril, que busca equiparar sus salarios con los establecidos en la paritaria docente nacional.

Actualmente, más de 4.200 docentes civiles se desempeñan en 31 centros de formación dependientes del Ministerio de Defensa en todo el país. Sus condiciones salariales se encuentran muy por debajo del promedio del sistema educativo nacional, sin acceso a paritarias ni al Fondo Nacional de Incentivo Docente. Esta situación ha sido señalada como una clara vulneración de derechos laborales básicos y un factor que impacta negativamente en la calidad educativa.
"Esta situación vulnera claramente derechos laborales básicos y atenta contra la calidad formativa. Por eso presentamos un proyecto de ley para establecer una pauta salarial que garantice condiciones laborales dignas para quienes transmiten valores de nación, disciplina y compromiso con la Patria", expresó Propato.
En la reunión estuvieron presentes el Secretario General de ATE Facultad del Ejército, Prof. Darío Cecotti; la Secretaria Adjunta, Lic. Virginia Ovejero; la Secretaria Gremial, Lic. Karina Carreño; el Secretario de Organización, Prof. Alan Ojeda; y el Delegado, Prof. Fabio Longo.

El proyecto, registrado bajo el expediente 1880‑D‑2025, propone equiparar los sueldos de los docentes civiles de los institutos militares con los mínimos establecidos por la paritaria nacional y la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, garantizando así una actualización salarial acorde al resto del sistema educativo.
Desde ATE celebraron el impulso legislativo, recordando que los salarios actuales en el sector rondan los $320.000 mensuales, muy por debajo del ingreso promedio de un docente nacional, que supera los $700.000. Además, reclamaron el reconocimiento del rol estratégico que cumplen estos docentes en la formación de los futuros cuadros de las Fuerzas Armadas.
"Educar en soberanía requiere justicia salarial", concluyó Propato.
Comentarios