top of page

El Senado bonaerense aprobó suspender las PASO

  • Foto del escritor: Conurbano Profundo
    Conurbano Profundo
  • 16 abr
  • 2 Min. de lectura

El Senado de la provincia de Buenos Aires dio este martes media sanción al proyecto del gobernador Axel Kicillof para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito. La iniciativa, respaldada por más de dos tercios de la cámara —incluyendo al oficialismo kirchnerista, el massismo y parte de la oposición—, dejó sin efecto la convocatoria prevista para el 13 de julio, aunque aún debe ser ratificada por la Cámara de Diputados.



De aprobarse definitivamente, el calendario electoral bonaerense se reorganizaría: las elecciones provinciales se realizarían el 7 de septiembre, mientras que los comicios nacionales se mantendrían para el 26 de octubre. Sin embargo, el oficialismo no logró incorporar en esta instancia la ampliación de plazos electorales que proponía Kicillof —como fijar en 100 días el mínimo para convocar a elecciones—, por lo que se mantienen los tiempos actuales (60 días para alianzas y 30 para el cierre de listas). Fuentes legislativas sugieren que estos cambios podrían reintroducirse en Diputados, lo que obligaría al Senado a una nueva votación.


Unidad peronista y respaldo opositor


La senadora Teresa García (Unión por la Patria), autora de un proyecto alternativo que proponía elecciones concurrentes con las nacionales, respaldó la iniciativa de Kicillof y destacó que la decisión sigue la línea de Cristina Fernández de Kirchner, quien, pese a considerar un "error" desdoblar los comicios, apoyó la estrategia para fortalecer al peronismo en la provincia.


Desde el PRO, el senador Cristian Gribaudo celebró la suspensión de las PASO y expresó su esperanza de que no haya más cambios en el cronograma. La votación en el Senado fue casi unánime: todos los bloques —oficialistas y opositores— votaron a favor, excepto el senador Fagioli.


La incógnita en Diputados


El proyecto ahora pasa a la Cámara baja, donde su aprobación no está garantizada. Aunque el oficialismo cuenta con aliados clave —como el PRO y sectores del radicalismo—, existen resistencias: la diputada Lucía Klug (Patria Grande) podría abstenerse, mientras que el radicalismo oficialista y la Izquierda se manifestaron a favor de mantener las primarias. No obstante, dado que los senadores radicales votaron contra las PASO, se espera que su bancada en Diputados (UCR + Cambio Federal) siga esa línea.


Si se repite el respaldo opositor, la suspensión quedaría sellada con los votos del oficialismo, el PRO, la UCR disidente, la Coalición Cívica y los libertarios dialoguistas. La definición podría darse en los próximos días, marcando un hito en la política electoral bonaerense.

Yorumlar

Yorumlar Yüklenemedi
Teknik bir sorun oluştu. Yeniden bağlanmayı veya sayfayı yenilemeyi deneyin.
bottom of page