“Fuerza Patria es la única que puede plantarse a lo deshumanizante de Milei”, afirmó Gisela Lezcano
- Nahuel Hidalgo

- 22 sept
- 2 Min. de lectura
La candidata de Fuerza Patria a diputada nacional por la provincia de Corrientes denunció que las políticas del actual gobierno no son cifras ni slogans: son ajuste, despidos, hambre y desaliento que golpean a cada barrio. “Cuando recortan en salud, paralizan obras, congelan salarios y cierran escuelas, no están haciendo economía: están deshumanizando a la patria”, afirmó.

Recordó que la defensa de los derechos sociales es obligación. Reivindicó la educación pública, la salud accesible y la asistencia a jubilados y personas con discapacidad como trinchera de dignidad humana, y advirtió que Milei amenaza con borrarlas.
Habló del trabajo y la producción nacional: “Cada fábrica cerrada, cada PyME sin apoyo, cada obrero con salario congelado es una afrenta a la justicia social”.
Pidió reactivar las obras públicas, volver a tender puentes entre provincias y Nación y cuidar la infraestructura que mantiene vivas a las comunidades.
Al hablar de democracia y derechos, señaló que no se puede mirar para otro lado mientras crece la desigualdad y la precarización. “La participación ciudadana y la justicia social deben defenderse frente al autoritarismo y la especulación”.
Sobre la soberanía nacional, dijo que la patria no puede quedar a merced del endeudamiento externo ni de políticas que beneficien a unos pocos. “La riqueza del país debe servir al pueblo, no a los mercados”.
Defendió el federalismo: “Cada provincia merece equidad y respeto. No vamos a permitir que el centralismo destruya la esperanza de quienes viven lejos de Buenos Aires”.
Resaltó la unidad del peronismo y del campo popular. “Fuerza Patria es la expresión de los sindicatos, los movimientos sociales y los barrios que resisten. Solo juntos podremos frenar la deshumanización y poner en pie la justicia social que nos enseñaron Perón y Evita”.
Y concluyó con un mensaje contra el ajuste: “No hay excusas ni tecnicismos que justifiquen que nuestro pueblo viva con hambre, sin trabajo y sin futuro. Este es el momento de elegir: o se está con la vida digna, o se está con la deshumanización. Nosotros elegimos siempre el lado del pueblo”.






Comentarios