top of page

ATE respalda proyecto de Agustina Propato para igualar sueldos docentes en Defensa

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresó su respaldo a un proyecto de ley impulsado por la diputada nacional Agustina Propato (Unión por la Patria), que busca equiparar los salarios de los docentes civiles que se desempeñan en instituciones educativas dependientes del Ministerio de Defensa con los del resto del sistema educativo.



Actualmente, estos docentes cobran alrededor de $320.000 mensuales, una cifra que queda muy por debajo del salario mínimo de $720.000 que se paga por la misma tarea en otras jurisdicciones. Desde ATE señalaron que esta diferencia constituye una violación al principio constitucional de “igual remuneración por igual tarea”, además de denunciar estigmatización y persecución ideológica hacia quienes tienen participación sindical activa.


El proyecto establece como base de cálculo el salario mínimo acordado en las paritarias docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contempla las actualizaciones previstas por la paritaria nacional y los decretos del Poder Ejecutivo Nacional. La aplicación de la norma quedará a cargo del Ministerio de Defensa, que deberá reglamentarla en un plazo de 90 días desde su promulgación.


“Estamos frente a una situación de profunda desigualdad. Hay docentes que, a pesar de cumplir con todas sus obligaciones, no pueden cubrir siquiera la canasta básica. Esta ley busca reparar esa injusticia”, afirmó Propato.


Desde ATE también alertaron sobre propuestas que pretenden modificar la gestión de los institutos educativos militares, transfiriéndolos a provincias o a esquemas mixtos. Consideran que estas iniciativas podrían debilitar la organización sindical y poner en riesgo derechos laborales conquistados.


Con esta iniciativa legislativa, se abre una nueva etapa en la lucha por el reconocimiento y la dignificación de los docentes civiles en el ámbito de la Defensa Nacional, quienes durante años han sido relegados por el Estado.

Comments


bottom of page