top of page

Etiopía: Una crisis humanitaria que exige acción urgente 

  • Foto del escritor: Conurbano Profundo
    Conurbano Profundo
  • 9 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

La situación en Etiopía continúa siendo desgarradora, con conflictos, desastres climáticos y brotes de enfermedades que están exacerbando las necesidades humanitarias en el país. Más de 21 millones de personas se encuentran en una situación de necesidad urgente, incluyendo a 4,5 millones de desplazados internos que han sido forzados a abandonar sus hogares en busca de seguridad y ayuda.



La sequía, atribuida a los efectos de El Niño, ha devastado comunidades en el norte, centro y sur de Etiopía, desencadenando una crisis de hambre que amenaza la vida de cientos de miles de personas. Entre las más afectadas se encuentran alrededor de 350.000 mujeres embarazadas y lactantes, cuya salud y la de sus recién nacidos está en grave peligro debido a la desnutrición.


Además, las mujeres y las niñas enfrentan riesgos significativos de violencia y abuso en medio de esta crisis. La violencia sexual y de género, que ya era una preocupación seria, se ve exacerbada por el hambre y la desesperación, dejando a más de 7 millones de mujeres y niñas en la necesidad urgente de servicios de prevención y respuesta.


Los conflictos armados, incluyendo una guerra de dos años en el norte de Etiopía, han dejado un rastro de destrucción, afectando infraestructuras sanitarias, interrumpiendo servicios básicos de salud y desplazando a trabajadores sanitarios. Esto ha dificultado aún más el acceso de las mujeres y las niñas a servicios esenciales de salud reproductiva, aumentando su vulnerabilidad frente a enfermedades y complicaciones relacionadas con el embarazo.


En medio de esta crisis, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) está trabajando incansablemente en el terreno, proporcionando servicios de salud reproductiva y protección que salvan vidas. Desde equipos móviles hasta suministros esenciales y ambulancias, el UNFPA está respondiendo a las necesidades más urgentes de las mujeres y las niñas en todo el país.



Sin embargo, la magnitud de esta crisis requiere una respuesta global y coordinada. El UNFPA ha solicitado 45 millones de dólares para el año 2024, con el fin de continuar proporcionando atención vital a las mujeres y las niñas de Etiopía. Es imperativo que la comunidad internacional responda a este llamado con la generosidad y la urgencia que la situación exige. Cada vida perdida y cada sufrimiento innecesario son recordatorios de nuestra responsabilidad compartida de actuar y proteger a los más vulnerables en momentos de necesidad extrema.


Comments


bottom of page