top of page

Ibrahim Traoré: ¿un faro para la humanidad?

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 14 sept
  • 2 Min. de lectura

En Burkina Faso nació un acto histórico: la primera refinería de oro del país, capaz de procesar 150 toneladas al año. Ese mismo día, Ibrahim Traoré nacionalizó las principales minas, cerró licencias privadas y retuvo más de 20 toneladas de oro que antes se fugaban al extranjero.


Mientras los poderosos del mundo gritan y amenazan con “riesgos e inestabilidad”, en las aldeas se celebra soberanía y justicia. No es simbólico: es la segunda independencia de África, un acto real de dignidad. La riqueza queda en manos del pueblo. Los hijos dejan de morir para engordar cuentas de otros.


Traoré no pidió permiso ni disculpas. Nacionalizar el oro es decirle al mundo que la riqueza de un país pertenece a su gente, que ningún extranjero puede decidir sobre ella, y que los pueblos libres pueden defender lo que les corresponde.


Ahora imaginá si países ricos en recursos naturales hicieran lo mismo:


En África: Ghana, Mali, Sudáfrica, Tanzania, Guinea, Costa de Marfil, Burkina Faso, República Democrática del Congo. En Latinoamérica: Venezuela, Perú, Bolivia, México, Colombia, Chile, Brasil, Argentina.


Mina artesanal en el Congo
Mina artesanal en el Congo

Si tomaran control total de sus minas, petróleo, gas y demás riquezas, sin venderlas ni dejarlas escapar, el futuro sería otro:


  • La riqueza serviría al pueblo, no a corporaciones ni bancos extranjeros.

  • La educación, la salud y la dignidad serían prioridades, no la ganancia de otros.

  • Los hijos dejarían de morir para enriquecer a Europa, Estados Unidos, Israel o cualquier potencia extranjera.

  • Los pueblos empezarían a construir su propio futuro, sin intermediarios ni explotadores.


Eso es lo que importa. Lo demás son llantos de quienes ya no nos pueden gobernar. No es un continente, ni un país: somos el mundo. La dignidad de los pueblos es nuestra bandera.

Como dijo un periodista en Dakar, Senegal, cuando Traoré nacionalizó el oro:"Las madres lloraron como si sus hijos hubieran resucitado. Estamos en un nuevo comienzo para la nuestra nación africana

."


Comentarios


bottom of page