Mayra responde con firmeza a Carmen Álvarez: “Nuestros niños y niñas merecen salud, sin discriminación”
- Nahuel Hidalgo

- 19 ago
- 2 Min. de lectura
La senadora cordobesa del PRO y aliada de La Libertad Avanza, Carmen Álvarez Rivero generó indignación en el Senado al declarar que “no cree que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”, en el marco del debate por el proyecto de emergencia pediátrica, que obtuvo dictamen y será tratado la próxima semana en el recinto. Sus palabras fueron repudiadas de inmediato por distintos sectores políticos y sociales.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue una de las voces más firmes en rechazar estas expresiones. “Nuestros niños y niñas merecen salud, educación y oportunidades, sin discriminación. No se puede estigmatizar ni excluir a quienes necesitan del Estado”, afirmó.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, respondió con contundencia:
“Nuestros niños y niñas merecen salud, educación y oportunidades, sin discriminación. No se puede estigmatizar ni excluir a quienes necesitan del Estado

Mayra subrayó que defender la salud pública y la niñez no es solo un discurso, sino una acción concreta, recordando las diversas inauguraciones y mejoras en servicios pediátricos en Quilmes:
Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el Palacio Municipal, ofreciendo atención integral a niños de 45 días a 4 años.
CDI en barrio Sayonara, San Francisco Solano, expandiendo espacios de cuidado infantil en zonas vulnerables.
Renovación de la Guardia Pediátrica en el Hospital Oller, incluyendo ampliación de espacios y nuevas ambulancias de alta complejidad.
Proyecto de nuevo hospital público en la zona oeste de Quilmes, para responder a la creciente demanda sanitaria de la población.
Las palabras de Álvarez Rivero también recibieron duras críticas de otros dirigentes nacionales: Martín Lousteau, Lucía Corpacci y Guadalupe Tagliaferri coincidieron en recordar que el acceso a la salud es un derecho constitucional, universal y que no puede depender del lugar de nacimiento de los niños.
En este marco, la reacción de Mendoza se posiciona como un mensaje claro de defensa de la salud pública y la infancia, frente a cualquier intento de limitar derechos fundamentales de los niños argentinos.






Comentarios