Rescate de tres yanquis en la Antártida: un avión aterrizó a ciegas en plena noche polar
- Redacción
- 8 ago
- 1 Min. de lectura
Una misión de alto riesgo, casi imposible, logró lo impensado: tres ciudadanos estadounidenses fueron rescatados de la Estación McMurdo, en la Antártida, en medio de temperaturas extremas de -24 °C y completa oscuridad, luego de sufrir una emergencia médica que desbordó los recursos disponibles.
La operación, calificada como "heroica", fue llevada a cabo por la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda, que envió un avión militar Hércules C-130J para ejecutar el rescate. El vuelo debió cruzar uno de los territorios más hostiles del planeta en pleno invierno antártico, donde no hay luz solar y el clima cambia en minutos.
Los propios científicos estadounidenses prepararon a mano una pista de aterrizaje sobre el hielo, mientras el avión se aproximaba con gafas de visión nocturna y sin margen de error. El equipo realizó un repostaje en caliente —con motores encendidos— y despegó rápidamente, iniciando un viaje de casi 20 horas hacia Nueva Zelanda.
Una fuente cercana a la operación describió el momento como una verdadera locura: “Un error, y el avión se hundía en el hielo. No había plan B”.
La pregunta que ahora se hacen muchos expertos es incómoda:¿Están preparados los países que operan en la Antártida para enfrentar este tipo de emergencias, o el prestigio científico vale más que la vida humana?
Comentarios