top of page

Bullrich acusada de ignorar los vínculos de Espert con un empresario investigado por narcotráfico

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Un nuevo escándalo político sacude nuestra patria. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, enfrenta duras críticas por su presunta inacción ante información que su cartera tenía sobre José Luis Espert, economista y legislador, y sus vínculos financieros con Federico “Fred” Machado, un empresario bajo investigación por narcotráfico y lavado de dinero.


ree

Según informes, el gobierno de Estados Unidos advirtió a las autoridades argentinas desde 2021 sobre las actividades ilícitas de Machado y sus aportes a campañas políticas de Espert. A pesar de ello, el Ministerio de Seguridad no tomó medidas públicas inmediatas, lo que genera dudas sobre la supervisión y la responsabilidad política de Bullrich.


La transferencia y el escándalo mediático


En 2020, Espert recibió una transferencia de 200.000 dólares de Machado, supuestamente por una consultoría vinculada a un proyecto minero en Guatemala. Investigaciones recientes indican además que Machado transfirió fondos a la empresa argentina Lácteos Vidal, que defendió públicamente a Bullrich, y que de allí habrían llegado pagos a la ministra, generando sospechas sobre un posible encubrimiento indirecto. Se señala también que Lácteos Vidal fue aportante de campaña de Bullrich, lo que refuerza las críticas sobre la transparencia de la operación.


ree

Espert admitió haber recibido los fondos y sostuvo que dio explicaciones en su momento, aunque los críticos cuestionan la transparencia y la falta de declaración ante organismos oficiales. La situación escaló cuando los medios hicieron públicos los detalles financieros y la polémica obligó a Espert a responder. Bullrich, por su parte, exigió que Espert “aclare la situación ya” y declaró que “no podemos aceptar personas que hayan recibido plata del narco”. En declaraciones posteriores, elogió que el economista “hable con el corazón” y valoró que haya dado explicaciones.


La crítica de Mariano Recalde


El senador y candidato Mariano Recalde cargó contra Bullrich, señalando que no puede hacerse la desentendida ante una situación de tal gravedad. Recalde destacó que la ministra de Seguridad tenía conocimiento de los vínculos de Espert con Machado y que su falta de acción ante la información disponible constituye un serio cuestionamiento a su responsabilidad política.


“Los ciudadanos esperan transparencia y responsabilidad. No se puede tapar información sensible ni dejar pasar vínculos con actores implicados en narcotráfico”, afirmó Recalde en declaraciones a medios locales.


Estado actual y repercusiones políticas


José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires el 5 de octubre de 2025, tras la polémica por la transferencia de 200.000 dólares proveniente del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico. La renuncia se produjo luego de una intensa presión política y mediática.


La Justicia Electoral aceptó la renuncia de Espert y determinó que Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre. Reichardt es reconocida en Argentina por su trayectoria en los medios: trabajó como actriz y vedette, participó en programas de televisión como NotiDormi y Peor es nada, actuó en la película Brigada Cola, condujo el programa Amores Perros y fue portada de la revista Playboy. Con esta designación, sustituye a Espert en la cabeza de la nómina.


El escándalo ha generado un intenso debate sobre la coherencia y responsabilidad política dentro del gobierno de Javier Milei, evidenciando tensiones internas y la necesidad de respuestas claras por parte de los responsables de seguridad y transparencia.

ree

Comentarios


bottom of page