top of page

Cine.ar en riesgo: el gobierno amenaza con cerrar el único canal de cine nacional 24/7

  • Foto del escritor: Nahuel Hidalgo
    Nahuel Hidalgo
  • 25 sept
  • 1 Min. de lectura

La secretaria general adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, denunció con preocupación el anuncio informal del INCAA sobre el cierre de Cine.ar, la plataforma que exhibe cine argentino las 24 horas en todo el país.


“Generan miedo y malestar entre las y los trabajadores. Van a apagar el único canal que preserva más de 3.000 películas y cortos, poniendo en riesgo nuestro Patrimonio Nacional. Además, nadie informa qué pasará con todo el material audiovisual digitalizado”, alertó Cabezas.


Desde ATE, remarcaron que los ingresos anuales del INCAA ascienden a 53.000 millones de pesos, mientras que el gasto operativo de Cine.ar no supera los 330.000 dólares anuales, menos del 1% del presupuesto. “Cerrar Cine.ar para ahorrar es una falsedad absoluta”, advirtieron.

La medida coincide con retiros voluntarios forzados, persecución ideológica y amedrentamiento a trabajadores, según denunciaron desde el gremio. Cabezas remarcó que la plataforma no solo no da pérdidas, sino que la demanda crece: más de 2,6 millones de usuarios registrados, 56.000 nuevos usuarios solo en la primera mitad del año, 140 producciones publicadas y más de 309.000 visualizaciones.


“Es un golpe directo a la producción nacional, a los trabajadores y al público. Cine.ar funciona, genera cultura y conciencia; cerrarlo es un absurdo que la ciudadanía no puede permitir”, concluyó.

Comentarios


bottom of page