top of page

El desafío de la 20 de Noviembre: consolidar la unidad peronista y marcar el rumbo en Zárate

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 sept
  • 3 Min. de lectura

La elección legislativa en Zárate modificó de manera decisiva la correlación de fuerzas. Con el 39,83% de los votos, Fuerza Patria se impuso y consiguió el ingreso de seis concejales al HCD. Entre ellos, las representantes de la Agrupación 20 de Noviembre —Ana María Almirón, María Gabriela Moreyra y Desirée Ayala— junto con la consejera escolar Norma Pura, consolidan a este espacio referenciado en la diputada nacional Agustina Propato como parte fundamental del entramado peronista en el distrito.


ree

El desafío inmediato de la 20 de Noviembre es fortalecer la representación lograda y aportar a la construcción de consensos amplios dentro del peronismo, con el objetivo de ofrecer un proyecto común que enfrente el ajuste que encarnan el intendente Marcelo Matzkin y Javier Milei.


A partir de diciembre, el oficialismo municipal no contará con la mayoría simple que le permitía aprobar proyectos sin discutirlos. Marcelo Matzkin, hoy aliado de La Libertad Avanza, enfrentará un Concejo fragmentado, donde cada iniciativa deberá pasar por un debate real. Su gestión llega a este punto con cuestionamientos por la falta de planificación urbana, los problemas en la infraestructura industrial y energética y la opacidad en las licitaciones.


La pérdida de bancas deja al intendente en un escenario de clara debilidad política, y abre la oportunidad para que las fuerzas opositoras —con el peronismo como actor central— tengan un papel decisivo en la definición de las políticas locales.


En ese contexto, la 20 de Noviembre tiene la oportunidad de ser parte de la construcción de una mayoría opositora sólida, capaz de marcar agenda y dar respuestas concretas a los vecinos, siempre en coordinación con el resto de los sectores del peronismo local.


De la resistencia a la construcción de un modelo


Zárate es un distrito estratégico: concentra parques industriales, el puerto, el Puente Zárate–Brazo Largo y la central hidroeléctrica. Sin embargo, la gestión local y las políticas nacionales de Milei han golpeado al desarrollo económico, a la seguridad y a la infraestructura básica.


Frente a ese panorama, el desafío de la 20 de Noviembre es dar un paso más: instalar un modelo alternativo basado en el trabajo, la industria y la soberanía. Un modelo que dialogue con las pymes, que promueva inversiones en energía y logística, que impulse obras de infraestructura barrial y que defienda los intereses de los trabajadores frente al vaciamiento en curso.


Unidad para proyectar futuro


La elección dejó una enseñanza clara: cuando el peronismo logra converger, gana volumen político. La 20 de Noviembre se integra a esa construcción como un espacio activo y comprometido, dispuesto a trabajar junto con Fuerza Patria y con el resto de las expresiones justicialistas para conformar un bloque sólido en el HCD.


Como señaló Agustina Propato tras el resultado: “Esta integración de fuerzas peronistas subraya el compromiso colectivo de defender los intereses del pueblo, consolidando un bloque en el Concejo Deliberante que impulse políticas de inclusión y justicia social”.


Lo que viene


En los próximos dos años, el Concejo Deliberante será el escenario central de la disputa política en Zárate. Allí se definirá si el oficialismo logra sostener su rumbo de ajuste o si, por el contrario, la oposición logra articularse para frenar retrocesos y plantear alternativas.


La 20 de Noviembre aporta su representación y su compromiso a esa construcción colectiva, con el objetivo de fortalecer la unidad peronista y abrir un camino de desarrollo e inclusión para Zárate.

Comentarios


bottom of page