Movilización nacional exige al Gobierno la implementación urgente de la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Conurbano Profundo
- 1 oct
- 1 Min. de lectura
En el marco de una jornada de protesta federal, organizaciones de personas con discapacidad, familiares, prestadores y colectivos sociales salieron a las calles para reclamar la inmediata implementación de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso pero aún ignorada por el Poder Ejecutivo.

Desde Hablemos de Autismo en Quilmes, la Red Hablemos de Autismo y Quilmes Sin Barreras, acompañaron una movilización multitudinaria que puso en el centro la denuncia contra el presidente Javier Milei, a quien acusan de bloquear la reglamentación y aplicación de la norma, pese a ser una obligación constitucional.
“Mientras la plata para las personas con discapacidad no está, el presidente sigue jugando a la timba financiera”, denunciaron desde las organizaciones convocantes.
Las familias y referentes presentes señalaron que la falta de implementación de la ley constituye un acto de violencia sistemática:
“Ya no nos quedan dudas de que esto es un genocidio planificado, y lo decimos con todas las letras. Nos hacemos cargo de nuestras palabras”, remarcaron.
La norma declararía la emergencia nacional en discapacidad, garantizando medidas urgentes para financiar prestaciones, mejorar la cobertura y asegurar la dignidad de las personas con discapacidad, un sector históricamente relegado.

Pese a la urgencia, el Gobierno nacional ignora su puesta en marcha. Frente a ello, las familias aseguran que no van a retroceder:
“Nosotras seguiremos en la lucha, de pie, dando todas las batallas como lo hacemos siempre. Con las vidas de nuestros hijos e hijas no se juega”. expresó Karina Castagnola, referente quilmeña en la materia.
La consigna quedó clara: la emergencia es ahora, la emergencia es ya.
Comentarios