Hospital Garrahan: denuncian penalmente a Milei por dichos ofensivos
- Redacción
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) presentó este viernes una denuncia penal contra el presidente Javier Milei en los Tribunales Federales de Comodoro Py por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, tras sus declaraciones durante el programa de streaming “La misa”, conducido por el comunicador libertario conocido como "Gordo Dan".

En dicho programa, emitido el 8 de mayo por el canal Carajo, Milei aseguró —en tono ambiguo entre broma y seriedad— que protagonizará una obra teatral titulada “Juicio al capitalismo” en el Muro de Berlín, Alemania, acompañado por “rubias voluptuosas vestidas de Estatuas de la Libertad”, y que lo recaudado será donado al Hospital Garrahan.
La presentación judicial fue firmada por la secretaria general de APyT, licenciada Norma Lezana, y patrocinada por la abogada Mariana Chiacchio. En un comunicado, Lezana expresó: “El presidente Milei se burló del Hospital Garrahan y propuso 'caridad' con un acto repugnante de machismo. En nombre de todas y todos: no somos objetos ni pertenecemos a nadie. Hay un piso de derechos que conquistamos y no vamos a retroceder”.
La denuncia sostiene que las expresiones del mandatario constituyen “una burla a la crítica situación que atraviesa el Hospital Garrahan y una forma de violencia simbólica y machista”, con un “claro sesgo misógino”, en violación a la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Asimismo, el escrito judicial considera estas declaraciones como parte de una política de “vaciamiento del Garrahan” y denuncia que la gestión actual “desfinancia el sistema público de salud”, provocando el éxodo de profesionales por los bajos salarios. El Garrahan depende en un 80% del Gobierno Nacional y un 20% del de la Ciudad de Buenos Aires.
Como agravante, la denuncia destaca que el Presidente ironizó con dar dádivas a un hospital en crisis, en un contexto donde “desde su asunción en diciembre de 2023 los salarios del personal del Garrahan perdieron un 100% de su poder adquisitivo, sin aumentos acordes a la inflación”.
“El uso del poder estatal para emitir discursos de odio no puede ser tolerado en una república democrática”, concluye la presentación, que solicita que Milei sea citado a declaración indagatoria conforme al artículo 294 del Código Procesal Penal.
El expediente fue ingresado hoy en Comodoro Py y se espera el sorteo del juzgado que quedará a cargo de la causa en las próximas horas.
Comments