top of page

LibraGate: Propato acusa a Milei y a su hermana de “ocultar la verdad” y advierte sobre “serias consecuencias para el Estado”

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 14 ago
  • 3 Min. de lectura

En una jornada legislativa que marcó un quiebre en la parálisis del Congreso sobre el escándalo cripto conocido como LibraGate, la diputada nacional Agustina Propato (Unión por la Patria) lanzó duras acusaciones contra el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, a quienes vinculó directamente con la promoción y facilitación de la millonaria estafa.

ree

Durante una entrevista en Radio Splendid AM 990, Propato celebró que la oposición lograra modificar el reglamento de la Comisión Investigadora del Caso Libra, rompiendo un empate que mantenía bloqueada su labor desde hace tres meses. “Con esta resolución nueva (…) aquella mayoría que hoy se refleja en el recinto va a tener la posibilidad de desempatar la votación. Vamos a poder avanzar con la verdad de lo que fue la criptoestafa Libra”, aseguró.


La legisladora describió el cambio como “un avance importante” que permitirá “correr el velo” sobre las responsabilidades políticas del caso. En ese sentido, apuntó a una entrevista televisiva donde, según dijo, el propio presidente Milei ordenó cortar la transmisión cuando comenzaban a evidenciarse sus vínculos con el esquema fraudulento:


“El presidente hace cortar la nota cuando empieza a aparecer evidenciada su responsabilidad (…) Esto no fue a título personal, va a traer serias consecuencias para el Estado nacional”, advirtió.


Karina Milei en la mira


Uno de los pasajes más explosivos de la intervención de la diputada tuvo como blanco a la secretaria general de la Presidencia:


“Fuentes periodísticas coinciden en que Karina Milei supuestamente cobraba una especie de tarifario para acceder a ver al presidente, y entre quienes pagaron ese peaje estaban los mismos empresarios investigados”.

La diputada recordó que en una cumbre empresarial organizada con aval del Estado Nacional, Karina Milei mantuvo reuniones con Mauricio Novelli, uno de los empresarios señalados en la investigación. También mencionó transferencias bancarias bajo investigación judicial que —dijo— comprometen tanto al Presidente como a su hermana.


Del oscurantismo a la reapertura de la comisión


Para Propato, el oficialismo buscó “vapulear todos los mecanismos de investigación” del Congreso:


“Todas estas maniobras están claramente diseñadas para el oscurantismo, para solapar la verdad. Hoy ganamos una batalla clave”.

La nueva disposición —impulsada por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica)— establece que, en caso de empate, la presidencia de la comisión recaerá en quien cuente con el apoyo de los bloques con mayor representación. Con 136 diputados opositores frente a los libertarios, la conducción queda asegurada para la vereda opuesta al Presidente.


El cambio despeja el camino para que antes del 10 de noviembre se presente un informe final que determine las responsabilidades políticas en la estafa, detonada el 14 de febrero horas después de que Milei promocionara en redes el proyecto Libra —publicación que luego borró—.


Conexión internacional y riesgos legales


Agustina Propato advirtió que la causa ya tiene derivaciones fuera del país:


“Hay una justicia en Estados Unidos que avanza en responsabilizar a Javier Milei (…) por la promoción de esta criptoestafa y por cómo fue a parar esa ‘whale’ que estafó a tantas personas”.

En su visión, el impacto excede la política doméstica:


“No fue un acto privado. Las consecuencias son para el Estado”.

Próximos pasos: citaciones clave


La oposición buscará citar nuevamente a Manuel Adorni, Karina Milei y Guillermo Francos, aunque este último ya asistió sin aportar información relevante. “Vino prácticamente como una persona de avanzada edad diciendo ‘no entiendo nada de lo que está escrito’ y luego demostró que sí entiende… todo es muy paradójico, todo es muy oscuro”, ironizó Propato.


Con el nuevo escenario, el oficialismo pierde su última barrera de contención legislativa sobre el caso. Lo que viene será un desfile de testimonios, documentos y cruces políticos que, de prosperar, podrían colocar a Javier Milei frente a su punto más vulnerable: sus propias palabras y sus vínculos directos con los protagonistas del LibraGate.


Comentarios


bottom of page