top of page

“Los héroes no se olvidan”: la Escuela 42 de Don Bosco homenajea a Alfredo Camisay

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 ago
  • 2 Min. de lectura

La Escuela Primaria N°42 de Don Bosco presentó hoy un emotivo acto en el marco del proyecto “Los héroes no se olvidan”, cuyo objetivo es transmitir a los alumnos valores como la perseverancia, la solidaridad y el patriotismo a través de historias de vecinos que dejan huella en la comunidad.


ree

La iniciativa involucró a todos los grados de la escuela, que trabajaron cada uno un aspecto diferente de la vida de Alfredo Camisay, veterano de Malvinas y presidente del Club de Veteranos de Don Bosco, donde funciona la Educación Primaria de Adultos EEPA708.


Alfredo compartió con los alumnos su historia y su ejemplo de compromiso con Villa Itatí, barrio donde vivió muchos años, formó una familia, un comercio y una vida social activa.

Según relató la docente Vargas Beda, Alfredo nació en Tucumán y desde chico trabajó en los cañaverales, madrugando para ayudar a su familia. A los 14 años comenzó a trabajar en la casa de su tía y luego cumplió el servicio militar que lo llevó a participar en la Guerra de Malvinas. A su regreso, enfrentó dificultades para conseguir empleo, pero no se rindió: comenzó un pequeño almacén con apenas dos paquetes de arroz, luego fue revendiendo y distribuyendo pan en Villa Itatí, hasta consolidar su propio comercio y convertirse en un referente del barrio.


ree

Su mayor cualidad, según los docentes y directivos, es su gran corazón y su constante ayuda al barrio Villa Itatí. “Nos emociona ver a los veteranos disfrutar de los homenajes en vida y recibir el cariño de los chicos y docentes”, destacó la docente Vargas Beda.


El acto contó además con la compañía de otros veteranos de Malvinas, entre ellos Ramón “Pity” Cuesta, Walter Ferreyra y Pedro Pierre, quienes compartieron su experiencia y reforzaron la importancia de la memoria histórica.


El proyecto contó con la participación de todo el staff docente de la EP42:


  • 1° grado: Sol Jara

  • 2° grado: Rocío y Noelia

  • 3° grado: Ana Contreras

  • 4° grado: Marcelo Fons

  • 5° grado A y D: Vargas Beda

  • 5° grado: Gaby Zin

  • 6° grado: Daniela y Mariana


Y estuvo coordinado por los directivos de la escuela: directora Karina Stella, vicedirectora Carina Garcés, y la directora de adultos Paola Segretto.


El proyecto refleja la buena idea de la institución de vincular la educación con la historia local y los referentes del barrio, mostrando a los alumnos cómo los valores y el ejemplo de vida pueden transformar comunidades. Desde la escuela destacan que de lugares como Villa Itatí han surgido y siguen surgiendo grandes seres humanos que aportan al bienestar de Quilmes.


ree

Comentarios


bottom of page