Una escuela de Ituzaingó marca el camino a casa: instalaron un cartel que señala la distancia a las Malvinas
- Conurbano Profundo

- 2 nov
- 2 Min. de lectura
La Escuela Primaria N°9 “Comandante Luis Piedra Buena” reafirmó su compromiso con la soberanía nacional al descubrir un cartel que indica los 1896 kilómetros que la separan de nuestras Islas Malvinas. La iniciativa, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, acompañada por la Armada Argentina y Veteranos de Guerra, busca plantar en las nuevas generaciones la bandera de la causa Malvinas.

La patria se hizo presente en el corazón de Ituzaingó. La comunidad educativa de la Escuela Primaria N°9 “Comandante Luis Piedra Buena”, institución apadrinada por la Armada Argentina, vivió un día histórico con la colocación de un cartel que señala, de manera contundente, la cercanía con las Islas Malvinas: 1896 kilómetros que representan no una lejanía, sino un lazo irrenunciable de pertenencia.
El emotivo acto contó con la presencia fundamental de quienes defienden y defendieron la soberanía nacional. Por un lado, una comitiva de la Jefatura de Proyectos de la Armada, encabezada por el Capitán de Fragata Omar Esperiguín, y por el otro, el testimonio vivo de Veteranos de la Guerra de Malvinas, quienes compartieron con los alumnos y docentes un momento de profunda reflexión patriótica.
La directora de la escuela, Cynthia Yael Mel, junto a su equipo docente y los estudiantes, recibió a los representantes navales y a los héroes de guerra en una jornada que fortalece la conciencia nacional y popular. "Malvinas siempre cerca", no es solo una frase en el cartel, es una verdad que late en las aulas.
Durante la visita, la Armada Argentina ratificó su apoyo a la institución con la entrega de material didáctico y pintura, una colaboración concreta que refleja el padrinazgo y el compromiso activo con la educación pública.

Una política de estado para no olvidar
Esta acción no es un hecho aislado. Se enmarca en la iniciativa impulsada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, que está distribuyendo estos carteles en todas las escuelas bonaerenses. El objetivo es claro: generar espacios de reflexión colectiva y reivindicar, desde las bases, nuestros derechos soberanos sobre las islas.
Cada cartel viene acompañado de una guía pedagógica para que los docentes puedan trabajar en el aula la historia, la geografía y la lucha incansable por la recuperación de las Malvinas. Es un mensaje directo a las futuras generaciones: la causa Malvinas es y será siempre una causa del pueblo argentino.
Hoy, en Ituzaingó, un niño puede levantar la vista y leer cuán cerca está de una parte irrenunciable de su territorio. Es un recordatorio permanente de que Malvinas no es un punto lejano en el mapa, sino un pedazo de Argentina que late en la memoria y en el corazón de cada argentino.





Comentarios