top of page

Mercedes Cabezas cuestiona la falta de transparencia en YCRT: “No dan la cara, pero anuncian por los medios la transformación en sociedad anónima”

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 jul
  • 1 Min. de lectura

“No dan la cara, pero anuncian por los medios la transformación en sociedad anónima”


La secretaria general adjunta de ATE Nacional expresó su preocupación por la situación en Río Turbio y pidió que se declare la inconstitucionalidad del decreto que impulsa la reconversión de YCRT.


La secretaria general adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, denunció públicamente la falta de diálogo por parte del interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo, quien anunció por medios de comunicación la transformación de la empresa estatal en una sociedad anónima, sin brindar explicaciones a los trabajadores ni a sus representantes sindicales.


“Hay mucha preocupación y malestar entre las y los trabajadores de la mina en Río Turbio. Nadie da la cara ni ofrece respuestas concretas sobre qué pasará con ellos. Se trata de un reclamo histórico por condiciones de trabajo dignas y ropa adecuada. Hoy, ni siquiera son recibidos ni escuchados”, advirtió Cabezas.


Desde la seccional de ATE Río Turbio (Santa Cruz) informaron que las y los trabajadores se encuentran en estado de alerta y movilización, aunque reconocen la dificultad para visibilizar la situación a nivel nacional. Además, solicitaron una audiencia con el gobernador Claudio Vidal, pero aún no han recibido respuesta.


“Desde ATE exigimos que se declare la inconstitucionalidad del Decreto 115/25, que busca transformar a YCRT en una sociedad anónima y eliminar el Convenio Colectivo de Trabajo 3/75 ‘E’. Defendemos todos los derechos conquistados y rechazamos cualquier intento encubierto de privatización extranjera. Por el momento, la Justicia Nacional del Trabajo continuará tramitando nuestra demanda”, concluyó la dirigente.

Comentarios


bottom of page