top of page

Mercedes Cabezas: “El plan de destrucción está impactando muy fuerte en los pequeños productores rurales”

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

En una dura crítica al gobierno de Javier Milei, la secretaria general adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, denunció el desmantelamiento del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y advirtió sobre el profundo impacto que esta decisión tiene sobre los pequeños productores rurales del país.


“El Instituto es una de las pocas políticas públicas con presencia en las 23 provincias. Su objetivo es mejorar la vida de los productores locales, proteger la biodiversidad y construir otra ruralidad. Por supuesto, también pretenden que eso no exista más”, afirmó Cabezas.

La eliminación del INAFCI dejó en la calle a 900 trabajadores y profesionales, afectando gravemente las estrategias de desarrollo territorial, capacitación y acompañamiento en el campo. “Sin presencia del Estado, lo que viene es el avance de las grandes empresas sobre los territorios, explotando recursos, trabajadores y llevándose la riqueza. Eso es lo que llaman desregulación”, agregó la dirigente sindical.


Documental y jornada de lucha


Como parte del plan de lucha de ATE, este martes 15 de julio a las 15:30 horas se proyectará en el auditorio de ATE Nacional (Av. Belgrano 2527, CABA) el documental “Con nuestra gente”, de los realizadores Miguel Mirra y Susana Moreira. La película muestra el trabajo cotidiano de productores, técnicas y técnicos en todo el país, y evidencia la importancia del INAFCI en la vida rural argentina.


Además, el miércoles 16 a las 10:30, se realizará una radio abierta frente a la Secretaría de Agricultura de la Nación (Paseo Colón, entre Estados Unidos y Carlos Calvo), donde los trabajadores despedidos visibilizarán el vaciamiento del organismo. Luego, participarán de la marcha convocada por organizaciones de jubilados.

Mercedes Cabezas fue contundente:

“Cuando hablamos de soberanía, de defensa del patrimonio, también hablamos de esto. Sin capacitación ni apoyo técnico, los territorios quedan a la deriva. El Estado se retira para que el mercado saque ventaja. Es un modelo que excluye, empobrece y entrega.”


Comments


bottom of page