top of page

Mientras el Congreso pone contra las cuerdas a los hermanos Milei, crean una caja china sobre un Rolex

  • Foto del escritor: Nahuel Hidalgo
    Nahuel Hidalgo
  • 18 ago
  • 2 Min. de lectura

En medio de una megasesión en la Cámara de Diputados que amenaza con complicar la situación política de los hermanos Milei, algunos sectores mediáticos parecen decididos a desviar la atención hacia lo trivial. La noticia del día: Karina Milei supuestamente luciendo un Rolex valuado en 35.000 dólares, y la posterior amenaza de demanda contra Pamela David.


Mientras los legisladores discuten vetos presidenciales, aumentos jubilatorios y proyectos de gobernadores, la atención del público se intenta desviar hacia un accesorio de lujo. La oposición busca tratar temas que podrían afectar directamente la gestión del presidente y su entorno, incluyendo leyes sobre discapacidad, asistencia a Bahía Blanca y la moratoria previsional.


El contraste no podría ser más claro: mientras en el Congreso se toman decisiones que impactan millones de argentinos, algunos medios y actores buscan instalar polémicas banales sobre un reloj, intentando convertirlo en noticia nacional. Es la clásica estrategia de la “caja china mediática”: distraer con lo superficial para que lo verdaderamente relevante pase desapercibido.


En ese marco, la diputada Agustina Propato denunció recientemente que Javier Milei y su hermana Karina están involucrados en la promoción y facilitación de la estafa conocida como LibraGate. Según Propato, el presidente ordenó cortar una entrevista televisiva cuando comenzaban a evidenciarse sus vínculos con el esquema fraudulento, lo que podría tener serias consecuencias para el Estado nacional.


Propato también destacó que la Comisión Investigadora del Caso Libra, bloqueada durante meses por empates en el reglamento, ahora podrá avanzar gracias a una modificación que permite desempatar votaciones, lo que permitirá investigar las responsabilidades políticas en el caso. Además, señaló que Karina Milei habría cobrado tarifas para acceder al presidente y que empresarios involucrados en LibraGate habrían pagado este “peaje”, mencionando transferencias bancarias bajo investigación judicial que comprometen a ambos.


La diputada advirtió que la causa tiene derivaciones internacionales, con la justicia de Estados Unidos avanzando en responsabilizar a Javier Milei, y criticó la falta de información relevante proporcionada por algunos testigos citados anteriormente, calificando la situación como “oscura”.


La pregunta que queda es: ¿hasta cuándo se permitirá que la banalidad eclipse los debates de fondo, mientras decisiones políticas y judiciales de gran alcance están sobre la mesa?

Comentarios


bottom of page