top of page

Stefania Indira: la voz que incomoda al gobierno desde las redes

  • Foto del escritor: Nahuel Hidalgo
    Nahuel Hidalgo
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

En Buenos Aires, mientras la política argentina se debate entre la crisis económica y los escándalos de corrupción, una voz digital se ha vuelto particularmente incómoda para los Milei: Stefania Indira, estratega digital, militante, delegada gremial y quilmeña.


ree

El centro del debate es Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, involucrada en un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según audios filtrados del exdirector de ANDIS, Diego Spaugnuolo, la red de coimas recaudaba hasta 800.000 dólares mensuales, con participación de funcionarios cercanos al presidente y de Karina Milei, junto a su asesor Eduardo “Lule” Menem. La denuncia penal, presentada por el abogado Gregorio Dalbón, incluye imputaciones por cohecho, administración fraudulenta y violación de la ley de Ética Pública, mientras la justicia ya ordenó allanamientos, incautación de dispositivos y dinero, y prohibición de salida del país a los principales implicados.


Desde sus redes, Indira no ha dejado pasar la oportunidad de señalar lo que considera contradicciones y encubrimientos del caso. En un tweet que se volvió viral, escribió:

“SEÑOR PRESIDENTEE… Si Spaugnuolo contó que su hermana subió las coimas del 5% al 8%… porque nos quieren hacer creer a nosotros que es del 1% nomas la inflación? AMOOOOOORRR 😂” tweet

Con ironía, Stefania compara los porcentajes de las supuestas coimas con la inflación oficial, cuestionando la narrativa oficial y señalando una aparente minimización de los hechos por parte del gobierno.


En otro mensaje, recordó la relación histórica de la familia Milei con el Estado:

“Tampoco nos hagamos los sorprendidos si los Milei vienen viviendo de currarle al Estado toda su vida o se olvidaron de las millonadas que cobraba el padre de estos dos en subsidios de transporte?” tweet

Y alertó sobre distracciones mediáticas que desvían la atención de asuntos urgentes:

“Que NO te distraigan con lo de Independiente porque: 1 - la empresa de seguridad es de los MENEM. 2: hoy se trata en senadores EMERGENCIA en PEDIATRÍA y financiamiento universitario. Y TMB ESTÁN TAPANDO LOS CURROS DE KARI Y LOS MENEM.” tweet

Stefania Indira, que comenzó como Community Manager y más tarde cofundó La Liga de la Justicia Social y el Sindicato de Influencers Agrupados de Latinoamérica, combina su experiencia en comunicación digital con su militancia gremial. Para ella, la crítica a los Milei no es un acto aislado, sino parte de un compromiso con la transparencia y la organización colectiva de los trabajadores y ciudadanos.


El escándalo ha tenido repercusiones inmediatas en la política argentina. La oposición ha pedido la interpelación de Karina Milei en el Congreso, mientras que el oficialismo mantiene un silencio estratégico. En este contexto, las denuncias de Stefania resaltan cómo la militancia digital puede convertirse en un espacio de control ciudadano y visibilidad de los casos de corrupción, sobre todo cuando los medios tradicionales no profundizan en los audios y evidencias disponibles.


Desde su trinchera digital, Indira mantiene la mirada en el territorio y en las redes, dejando claro que su objetivo es informar y cuestionar, sin filtros ni intermediarios. Su mensaje es inequívoco: la transparencia y la justicia social también se construyen desde lo digital, y quienes detentan el poder deben rendir cuentas ante la ciudadanía.

1 comentario


Gerardo Grinstein
Gerardo Grinstein
hace 6 días

Estratega, militante y genia! Vamos Indi!

Me gusta
bottom of page