El HCD de Quilmes aprueba investigar a la concejal Albasetti por hechos de violencia
- Conurbano Profundo
- 23 oct 2024
- 2 Min. de lectura
En la recta final del período ordinario 2024, el Concejo Deliberante de Quilmes llevó a cabo este martes al mediodía dos sesiones, destacándose la solicitud de "cuestión de privilegio" presentada por la concejala de la UCR, Daniela Ferreyra, contra su par Estefanía Albasetti. El pedido surgió tras los incidentes ocurridos el pasado 8 de octubre, cuando un grupo de personas ingresó al recinto con elementos que generaron preocupación entre los presentes.

Ferreyra argumentó que los manifestantes, identificados como "vecinos autoconvocados", son los mismos que habrían protagonizado actos violentos en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) días después. "Pusieron en riesgo la integridad física de todos los presentes", expresó la edil radical.
Tras un cuarto intermedio, el Concejo decidió crear una comisión "Ad hoc" para investigar los hechos, con representantes de cada bloque, bajo la supervisión de la presidenta del cuerpo, Florencia Esteche. La moción fue aprobada por unanimidad.
El caso cobró mayor relevancia luego de que el medio *El Suburbano Digital* publicara un audio en el que Omar Chachazú, ex empleado del HCD y actual trabajador municipal en Ezpeleta, revelaba detalles sobre cómo se organizó el "escrache libertario" en el Concejo, supuestamente orquestado por Albasetti. Chachazú admitió haber colaborado en la puesta en escena sin exponerse públicamente, destacando que "desde las sombras" ayudó a planificar el impacto del incidente.
Violencia en la Universidad Nacional de Quilmes
En esa misma sesión, el Concejo Deliberante repudió los hechos de violencia ocurridos el 14 de octubre en la UNQ, cuando una asamblea estudiantil fue interrumpida por un grupo libertario vinculado a Albasetti, que agredió a estudiantes y utilizó gas pimienta. Dos proyectos de resolución en repudio a estos actos fueron aprobados por unanimidad.
Comentarios