II Plenario de la Mesa Popular Quilmes (MPQ)
- Conurbano Profundo
- 1 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Esté sábado 30 de noviembre, el Obispado de Quilmes fue escenario del III Plenario de la Mesa Popular Quilmes (MPQ), un espacio de encuentro para más de 150 militantes de diversas organizaciones del distrito. Desde las 9 de la mañana, compañeros y compañeras de diferentes barrios, junto a estudiantes secundarios y universitarios, trabajadores, agrupaciones sindicales, jóvenes, jubilados organizados y militancia en general, se reunieron para debatir sobre el contexto político actual y trazar las perspectivas para el próximo año.

El plenario dio inicio con una breve presentación, mientras se proyectaba una diapositiva que introdujo las temáticas centrales. A continuación, los participantes se dividieron en cinco comisiones, compuestas por entre veinte y treinta personas, con coordinadores que facilitaron el desarrollo de los debates.
Los temas tratados incluyeron la importancia de construir unidad desde lo cotidiano, los efectos del plan de empobrecimiento impulsado por el gobierno nacional, y la necesidad de crear una alternativa política que dispute el sentido común dominante. También se subrayó la importancia de territorializar la política como un proyecto de trabajo permanente para fortalecer el poder popular.

Las comisiones destacaron que, aunque las elecciones son un tema relevante, no condicionan ni definen su lucha. En este marco, el proyecto político de la MPQ comenzó a consolidarse, definiendo con mayor claridad su perspectiva política y abogando por una representación integral de todos los sectores del campo popular.
Al finalizar los debates, se leyeron las conclusiones de las cinco comisiones. A pesar de coincidir en lo esencial, surgieron nuevas ideas y propuestas. El cierre del plenario estuvo a cargo de cinco referentes de las organizaciones que integran la MPQ: Orlando Agüero (Frente Dario Santillan), Adolfo Barja (Causa Nacional), Luis Fredes (Comisión de Familiares y Amigos de Agustín Ramírez), Patricia Iribarne (Organización 25 de Mayo), y Marcos González (Movimiento Evita).
El plenario contó con la participación de diversas organizaciones: Movimiento Evita, Frente Popular Darío Santillán, Causa Nacional, Organización 25 de Mayo, Comisión de Familiares y Amigos de Agustín Ramírez, Corriente Eva Perón, Trabajadores Militantes, Jubilados y Pensionados Andrés Framini, el Frente Popular La Cañada Resiste y MUP 20. En esta ocasión, se sumaron al debate por primera vez compañeros y compañeras del colectivo Zapatillas Gastadas, la Agrupación de la UOCRA Saúl Ubaldini, y militantes de la comunicación popular.

La MPQ expresó su profundo agradecimiento a todos los participantes y, especialmente, a la Pastoral Social del Obispado de Quilmes, quienes, como anfitriones, brindaron su apoyo y hospitalidad, haciendo posible el desarrollo de este importante encuentro..
Comentários