Quilmes: La Mesa Popular llama a votar contra Milei y a seguir construyendo desde abajo
- Conurbano Profundo

- 24 jul
- 2 Min. de lectura
Con el cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, distintas organizaciones políticas comenzaron a fijar postura frente a un escenario electoral marcado por la crisis económica, el ajuste y la ofensiva del gobierno nacional contra los sectores populares.
En este contexto, la Mesa Popular Quilmes emitió un comunicado donde destaca la importancia de la unidad del peronismo, llama a votar masivamente al Frente Fuerza Patria, y plantea la necesidad de organizar una nueva alternativa política construida desde las bases. A continuación, el documento completo:
POSICIÓN DE LA MESA POPULAR QUILMES FRENTE AL CIERRE DE LISTAS PARA LAS ELECCIONES DEL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025
NUESTRO ENEMIGO ES MILEI Y SU PROYECTO DE ENTREGA NACIONAL.
El cierre de listas para las elecciones bonaerenses confirmó lo que ya sabíamos: el peronismo logró, pese a contradicciones, una unidad necesaria en este momento crucial. Una unidad que no es perfecta, pero que es imprescindible para enfrentar el brutal avance del gobierno de Javier Milei contra los derechos del pueblo. Milei y su coalición atacan sin piedad a trabajadores, jubilados, estudiantes y científicos; desmantelan la salud y la educación públicas; y condenan a millones al hambre y la exclusión. A esto se suma el sometimiento a los dictados del FMI, con una deuda fraudulenta que ahoga al país, mientras promueven la injerencia extranjera en nuestras decisiones, violando la soberanía nacional una y otra vez. Por eso, desde la Mesa Popular Quilmes, llamamos a: Salir a votar masivamente el 7 de septiembre para frenar el proyecto de Milei. No votar solo beneficia a los que ajustan. Convocamos a no dividir el voto popular y concentrarlo en llenar las urnas votando al Frente FUERZA PATRIA. Pero no basta con votar: es hora de construir una nueva fuerza política desde abajo, una representatividad que priorice a los de abajo y no a los de siempre. Necesitamos: Un Estado al servicio del pueblo, que garantice trabajo, salud, educación y soberanía alimentaria. Un proyecto nacional inclusivo, con derechos para jubilados, jóvenes, mujeres, diversidades y migrantes. Una Argentina libre de colonialismo, que defienda su territorio y su independencia frente al saqueo neoliberal. Este 7 de septiembre, votamos contra Milei. Pero mañana, seguiremos organizándonos para cambiar de raíz este sistema de miseria. ¡Patria Sí, Colonia No! MESA POPULAR QUILMES
Un llamado a la acción que va más allá de las urnas
Desde la Mesa Popular Quilmes la apuesta no se limita al acto electoral: el documento plantea con claridad que el voto es una herramienta, pero no el fin. En un contexto donde los sectores populares enfrentan un ataque sistemático a sus derechos, la organización barrial y territorial aparece como el camino necesario para reconstruir una alternativa política desde abajo, capaz de enfrentar no solo a Milei, sino al modelo de exclusión y dependencia que hoy domina la escena nacional.






Comentarios